Showing posts with label dulces. Show all posts
Showing posts with label dulces. Show all posts

Monday, 1 June 2015

Mi primer pastel de boda




Hace un año aproximadamente mi amiga Christine me anuncio que se casaba en Mayo del 2015 y me pidio si yo haría su tarta de boda, sin pensarmelo dos veces le dije que si, y asi es como me vi envuelta en todo este lio.


Mantuvimos durante todo el año un monton de conversaciones para decidir el tipo de tarta, en un principio la favorita era una tarta "desnuda" o "nude cake" , sin cobertura, solo el bizcocho relleno de nata fresca y decorada con fresas, frambuesas... Finalmente y debido a que ese tipo de bizcocho lleva mucha harina y ella es celíaca decidimos en una tarta mas tradicional, lo que aqui se conoce como un "fruit cake" , es el tipo de tarta que se hace para Navidad, la ventaja es que se hace con mucha antelación y luego se va alimentando semanalmente con alcohol.




Mi tarta tiene 3 pisos, el de arriba lleva, pasas y avellanas y como licor ron tostado. El del medio lleva piel de naranja almibarada, nueces, higos y como licor cointreau y el piso de abajo lleva pasas, cerezas, datiles y como licor brandy. Todas las capas van recubiertas primero en mazapan y luego en cobertura hecha con azucar glas.




Para decorarla, como la boda era en una casa de campo, utilize materiales  como la arpillera y el encaje antiguo para darle un toque romatico y campestre y flores y banderitas hechas en pasta de azucar para darle colorido y un toque festivo.
A los novios y a los invitados les encanto el resultado, a vosotros que os parece?

Sunday, 28 September 2014

Bizcocho de Pera

Los domingos es normalmente un dia de descanso, de preparse para la semana que empieza, y, sobre todo en los meses mas fríos de sentarse enfrente de la tele y ver nuestras series favoritas ( ami, por ejemplo me encanta Downton Abbey) y nada mejor para acompañar estas tardes "vagas" que una taza de café y un trocito de tarta o bizcocho, no?. La que traigo hoy es de pera, no excesivamente dulce y muy sabrosa, espero que os guste.

Propoints por porción 6pp

Para una tarta de 10 porciones:

2 huevos medianos 4pp
100 gr azucar 11pp
100 gr mantequilla a temperatura ambiente 20pp
150 gr harina 15pp
3 peras
2 yogures naturales desnatados 2pp
1 cucharadita levadura royal 0pp
1 pellizco de sal 0pp


Preparación:

Precalentamos el horno a 180C

Batimos los huevos con el azúcar hasta que aumentan de volumen y están esponjosos. Entonces añadimos la mantequilla , a temperatura ambiente y cortada en daditos. Mezclamos la harina con la sal y la levadura y con ayuda de un colador la tamizamos sobre la mezcla del huevo y la vamos incoroporando usando una espátula y con movimentos envolventes. Por último añadimos los dos yogures y mezclamos todo muy bien.

Pelamos las peras, las cortamos en trocitos, como de 1cm, y las introducimos en la masa asegurandonos de que están bien repartidas.

Ponemos la mezcla en un molde para horno , espolvoreamos con azúcar, y horneamos durante 40 minutos. Después dejamos enfriar sobre una rejilla y desmoldamos.

Yo en este caso la he decorado con unos gajos de pera que he almibarado en un poco de azúcar y agua y con azúcar glass.

Tuesday, 7 January 2014

Roscon 2014!

Llevo ya casi 14 años viviendo en Irlanda, por motivos de trabajo solo he pasado desde entonces 2 navidades en España, no echo de menos los turrones, o los polvorones o almendrados tradicionales de estas fechas pero el Roscon! ay el Roscon de Reyes ! es mi autentica debilidad, lo comeria todo el año. Siempre estaba preguntando a amigos quien volvia de vacaciones alrededor del 5 de enero para que me trajera un trozo!.
Este año, en el mes de septiembre, vi en mi supermercado habitual una botellita de Orange Blossom Water y me dije "esto es agua de azahar!!!" este año me hago un roscon de Reyes si o si!. Me puse a leer por internet y la mayoria de las paginas web parecian estar de acuerdo en que no es uno de los dulces mas faciles de hacer, asi que, por si acaso, hice una prueba a mediados de Diciembre, y salio muy bueno.
Ya con mas confianza y sabiendo un poco mas lo que hacia, me puse manos a la obra la tarde del dia 4 (queria dejarlo levando toda la noche) para hornearlo el dia 5. El resultado fue fabuloso! duro un par de horitas y todos los que lo probaron estuvieron de acuerdo en que estaba muy rico. A partir de ahora puedo quitar el roscon de mi lista de "cosas que echo de menos" porque para el año proximo (y los que se tercien) volvere a cocinarlo



 La receta que he utilizado es la siguiente:

Ingredientes:
Para la masa madre  50 gr Harina de fuerza; 10 gr azucar granulado ( yo uso caster); 1 sobre de levadura seca (7gr); 25ml de leche entera a temperatura ambiente

* Mezclamos todos los ingredientes bien, cubrimos la masa con cling film y la dejamos fermentar una hora o una hora y media

Para el resto del roscon  3 huevos; 75 gr de mantequilla derretida , a temperatura ambiente, no caliente!;    ralladura de limon y de naranja;   el zumo de una naranja; 1 o 2 cucharadas soperas de agua de azahar (al gusto);   40 ml de leche;   80gr de azucar; 400 gr de harina; 1 pizca de sal;        frutas escarchadas, almendras.. para decorar y... la sorpresa!

Batimos los huevos con la mantequilla, el zumo de naranja, la ralladura, el agua de azahar y la leche. Al resultado le añadimos la masa madre y los 40gr de harina con una pizca de sal y lo amasamos durante unos 15 minutos hasta que queda una masa lisa, sin grumos, elastica y brillante.
Lo cubrimos con cling film y dejamos levar en un lugar calido (o alternativamente a mi me gusta dejarlo toda la noche en la nevera y trabajarla al dia siguiente).
Una vez que ha casi duplicado su tamaño amasamos de nuevo para quitarle el exceso de aire y empezamos a darle forma de Roscon, haciendo un agujero en el centro de la bola de masa y girando despacio haciendo que se vaya abriendo. Colocamos la sorpesa, tapamos y dejamos levar de nuevo una hora. Precalentamos el horno a 200C , decoramos el roscon con las frutas o almendras, lo pintamos con huevo batido y lo metemos en el horno , 5 minutos a 200 y luego bajamos la temperatura a 180 y lo dejamos otros 20-25 minutos hasta que veamos que esta bien cocinado.